25 Terminologías computacionales para principiantes. Conceptos.
...
...
El término hardware se refiere al dispositivo mecánico que compone la computadora. El hardware de la computadora consiste en dispositivos electrónicos interconectados que podemos usar para controlar la operación, entrada y salida de la computadora. Por ejemplo, son componentes de hardware interno la placa base, la RAM y la CPU. Otros ejemplos de hardware incluyen dispositivos de salida como impresora y monitor. Dispositivos de entrada como el teclado y el mouse. Además, dispositivos de almacenamiento secundario como CD, DVD, disco duro, etc....
A continuacion veamos 10 tipos de cámaras digitales
Las”cámaras compactas tienen las dimensiones adecuadas para colocarlas en el bolsillo de una chaqueta en lugar de una bolsa especial para la cámara. Son populares entre las personas que no se consideran fotógrafos, pero quieren cámaras fáciles de usar para tomar instantáneas de vacaciones, fiestas, reuniones y otros eventos....
Una cámara VGA es considerada como una evolución temprana de las cámaras de película. Las cámaras digitales normalmente se identifican por una clasificación de megapíxeles que denota la resolución más alta de las imágenes que pueden capturar, en píxeles. La mayor ventaja de la configuración VGA es el tamaño de archivo pequeño. Esto permite tomar más fotos y transferencias más rápidas usando menos ancho de banda. Hoy en día, la mayoría de las cámaras web parecen tener una resolución más alta, pero aún puede ser suficiente para una cámara frontal en un teléfono.
La resolución VGA (matriz de gráficos visuales) es de 640 píxeles de ancho por 480 píxeles de alto, o 0,3 megapíxeles. Si deseas compartir fotos por correo electrónico, publicarlas en una página web o usarlas en una presentación multimedia, puede hacerlo con una cámara con resolución VGA....
...
La abreviatura de hardware es HW. La abreviación de software es SW. Software son los programas, aplicaciones y datos que se almacenan electrónicamente en un equipo de computo. Hardware es la parte tangible, corresponde a los dispositivos de almacenamiento y dispositivos de visualización....
Qué significa I/O? El acrónimo I/O son las siglas en inglés de Input/Output, cuyo significado en español se traduce como Entrada/Salida, también es conocido como E/S.
Qué es I/O? Definición: El término I/O se utiliza para describir cualquier programa o dispositivo que transfiere datos desde un ordenador y hacia un dispositivo periférico o viceversa....
...
Una cámara digital permite tomar fotos que se pueden visualizar e imprimir utilizando una computadora.
La mayoría incluyen una pantalla tipo visualizador de cristal líquido (LCD), que puede utilizar para tener una vista preliminar y visualizar la fotografías.
La resolución de una cámara fotográfica digital está limitada por el sensor de la cámara (generalmente un CCD o un Sensor CMOS) que responde a las señales de luz, substituyendo el trabajo de la película en fotografía tradicional. El sensor se compone de millones de cubos que se cargan en respuesta a la luz. La cantidad de pixeles resultante en la imagen determina su tamaño. Por ejemplo una imagen de 640 pixeles de ancho por 480 pixeles de alto tendrá 307,200 pixels, o aproximadamente 307 kilopixeles; una imagen de 3872 pixeles de alto por 2592 pixeles de ancho tendrá 10.036.224 pixeles, o aproximadamente 10 megapixeles....
A la combinación de un monitor de vídeo con su correspondiente teclado se le llama frecuentemente terminal y es normal acoplar varios terminales a un ordenador que se encarga de procesar las distintas tareas que cada usuario (desde su terminal) le ordena.
Podemos distinguir dos tipos de terminales:...
Una unidad de cd-grabable (CD-R) permite almacenar la información en un disco. Este tipo de unidad es útil para respaldar un disco duro o distribuir información. Puede grabar información en cada disco solo una vez. Un disco CD-Grabable puede almacenar hasta 650 MB de datos.
Una Unidad de CD-Regrabable (CD-RW) a menudo es similar a una CD-Grabable, pero le permite cambiar los datos que registra en un disco. Un disco Cd Regrabable almacena la misma cantidad de datos que un disco CD-Grabable.
La velocidad de una unidad de CD-ROM determina qué tan rápido gira un disco. Con altas velocidades la información se puede transferir de un disco a la computadora más rápidamente, lo que da como resultado un mejor desempeño....
Hardware de un computador se refiere a todos los componentes físicos que lo conforman. En otras palabras, hardware es todo aquello que se puede ver y tocar. Son ejemplos de harware el monitor, el teclado, el ratón (mouse), la impresora, los cables, conexiones, etc....
Primera Generación (1951 a 1958)
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.
La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio liquido y tambores magnéticos. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
Estos computadores utilizaban la válvula de vacío. Por lo que eran equipos sumamente grandes, pesados y generaban mucho calor.
La Primera Generación se inicia con la instalación comercial del UNIVAC construida por Eckert y Mauchly. El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio completo de un salón de 20 por 40 pies.
Segunda Generación (1959-1964)
El Transistor Compatibilidad Limitada sustituye la válvula de vacío utilizada en la primera generación. Los computadores de la segunda generación erán más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Estas computadoras también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
Los programas de computadoras también mejoraron. COBOL desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente. Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo. El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación....
La historia de la computadora se remonta a cientos de años atras, durante ese tiempo varias personas y entidades colaboraron en la evolución del computador. No obstante el ordenador o computador tal como lo conocemos hoy tuvo su inicio en el siglo 19. Veamos algo de historia:
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del computador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar....