USB fue desarrollado en la década de 1990 en un esfuerzo por simplificar las conexiones entre ordenadores y dispositivos periféricos. USB es la abreviatura de “Universal Serial Bus” que significa “bus serial universal” con el objetivo de crear una interfaz de computadora que funciona de de forma universal. Cuenta con compatibilidad multiplataforma para Macintosh, Linux/UNIX, y todas las versiones de Windows desde 98SE. Los puertos de conexión USB son el estándar disponible en prácticamente todas las máquinas de computación fabricados en los últimos años.
USB es la primera plataforma cruzada con interface “hot-swappable” compatible con cualquier sistema operativo, es decir que no es necesario reiniciar el equipo antes de enchufar o desenchufar un dispositivo. La mayoría de las computadoras que se encuentran en el mercado incluyen varios puertos USB que es la interfaz de elección para la mayoría de los periféricos domésticos y de oficina como impresoras, cámaras, módems y dispositivos portátiles de almacenamiento.
Una de las desventajas es un efecto aerodinámico que se produce debido su naturaleza Plug-N-Play, dispositivos tales como teclados y ratones requieren interfaz constante con el equipo, por lo que necesitan tener su propio puerto USB dedicado. Por lo general, se pueden optimizar en conjunto, al igual que con los ratones de Macintosh que se pueden conectar a través de los teclados, pero causan problemas en los hubs y otro tipo de dispositivo “compartido”
Sucede algo similar si un escáner e impresora están conectados en el mismo USB hub. Si el equipo está enviando un trabajo de impresión y se utiliza el escáner, la impresora tendrá que parar y esperar hasta que el escáner termine su proceso, para poder continuar con la impresión. Esta es una gran debilidad en comparación con FireWire, que puede conectar una cadena de dispositivos, incluso sin hubs. La solución más fácil y económica a este problema es adicionar puertos con tarjetas adicionales PCI o PCMCIA.
USB tiene una longitud máxima de 4.6 metros (15 pies). Una solución práctica a la limitante de distancia es usar cables de extensión que tengan un repetidor para llenar los vacíos. Estos cables tienen un pequeño refuerzo al final (booster), lo que lee y re-envía la señal en vez de pasar a lo largo, con esto es posible lograr una extensión máxima de 24 metros (80 pies)
Tipos de USB
Existen actualmente varias formas:
USB 1.0
USB 1.1
USB 2.0
USB 3.0
USB 3.1
USB 1.0 (original) era relativamente lento, aproximadamente 1.5 Mbps, la versió 1.1 alcanzo 12 Mbps.
USB 2.0 es por ahora la interfaz más común, cuenta con velocidades de hasta 480 Mbps, superando a la interfaz FireWire de Apple que tiene 400 Mbps de velocidad.
USB 3.0 también conocido como SuperSpeed USB (alta velocidad), es la siguiente fase evolutiva del Universal Serial Bus con velocidad de 5.0Gbps (5,120Mbps).
USB 3.1 (Tipo-C) tiene velocidades de transferencia de datos de hasta 10 Gbps. Eso es el doble de 5 Gbps (3.0), y mucho más que 480Mbps ( 2.0). Incluso tiene la velocidad suficiente para alimentar vídeo y audio de una pantalla HD.
Definición Un cable de par trenzado es un tipo de cable que se hace al juntar dos cables aislados aislados en un patrón trenzado y hacer que estén paralelos entre sí. Este tipo de cable se utiliza ampliamente en diferentes tipos de infraestructuras de datos y voz. Tipos de cables de par trenzado Hay dos tipos de cables par trenzado: blindado y sin blindaje.
HDMI se creó con el objetivo de simplificar los diferentes cables de audio y video en un cable con conector más pequeño que DVI para ahorrar espacio en los dispositivos construidos en ese momento. HDMI se utiliza mucho en los equipos utilizados para cine en casa.
Los conectores HDMI simplemente se conecta a y se retira de tomas de corriente sin ningún tipo de bloqueo, se utilizan como parte del sistema de interfaz multimedia de alta definición. HDMI es un método digital de transmisión de información audio y visual. Un conector es simplemente el enchufe en el extremo de un cable.
DVI (Digital Video Interface) es una forma popular de la tecnología de interfaz de video creada para maximizar la calidad de monitores LCD de pantalla plana y las tarjetas gráficas de video. Hay tres tipos de conexiones DVI: DVI-Digital, DVI-analógico y DVI-Integrado.
Thunderbolt y Firewire son dos interfaces de conexión que permiten conectar dispositivos periféricos de alta velocidad a una computadora. Thunderbolt es una tecnología más moderna que pretende competir con Firewire, e incluso con USB.
DisplayPort y DVI transmiten señales digitales, lo que garantiza que la imagen mostrada sea idéntica a la imagen original. Existen una serie de diferencias entre DisplayPort y DVI, veamos las 5 principales:
Cuando quieres conectar un monitor a una computadora es casi seguro que encontraras una conexión tipos de cables VGA, DVI o HDMI. Veamos la diferencia entre cada uno de ellos:
VGA es el estándar más antiguo de los tres, fue introducido en 1987. VGA es una señal analógica que maneja solo vídeo, no sonido, no gestiona la seguridad o los derechos digitales.
Tanto FireWire y USB son tecnologías que se utilizan para conectar dispositivos periféricos a un computador y transferir datos rápidamente, no ebstante existen varias diferencias entre ellos.
VGA transporta señales analógicas, sus componentes de frecuencia modulada color rojo, verde y azul son una debilidad en la fidelidad. La señal digital debe convertirse a analógico por la tarjeta de vídeo, lo que añade inconsistencias y mezcla, las imágenes de origen pueden variar un poco en diferentes pantallas, debido a las calibración de los monitores.
Ayúdanos a seguir respondiendo tus preguntas. ¿Te ha gustado este artículo? Hacer una referencia a "https://www.cavsi.com/espanol/" o copie y pegue el siguiente texto HTML: