El puerto DVI sirve para transferir imágenes digitales desde un equipo como computador y un proyector, monitor o televisor moderno. DVI es la abreviatura de “Digital Visual Interface” que en español significa “Interfaz Visual digital” fue creado por Digital Display Working Group (DDWG) en 1999 para dar cabida a monitores analógicos y digitales con un único conector.
DVI se desarrollo como un estándar para poder conectar monitores LCD con computadoras. Usando un puerto DVI, una señal digital que se envía a un monitor analógico se convierte a señal analógica. Si el monitor es digital, tal como un LCD no es necesario la conversión. Todo el equipo DVI puede transmitir una señal idealmente a 4.6 metros (15 pies) de longitud con resolución de 1920 × 1200. Sin embargo, muchos fabricantes tienen tarjetas mucho más fuertes que pueden soportan distancias de aproximadamente 15 metros (50 pies) con resolución de 1280 × 1024 o inferior. Para obtener una señal de calidad en largas distancias, debes considerar el uso de un amplificador de señal DVI.
DVI es el sucesor directo del puerto VGA, específicamente corresponde a un punto intermedio entre la calidad de VGA y HDMI. Muchos monitores tienen incorporado una conexión DVI y muchos adaptadores de vídeo incluyendo un puerto DVI en lugar del puerto VGA. Además de ser utilizado como la interfaz de computadora estándar, el estándar DVI fue por corto tiempo, el método de transferencia digital preferida por los televisores de alta definición (HDTV) y otros equipos de vídeo de alta calidad. De la misma manera, incluso algunos reproductores de DVD ofrecían salidas DVI, además de la salida analógica de vídeo. Aunque en la actualidad, la interfaz HDMI está sustituyendo a DVI, ya que permite imágenes con mayor calidad de resolución que DVI.
DVI maneja ancho de banda superior a 160 MHz, soportando UXGA y HDTV con un único conjunto de enlaces. Las resoluciones más altas pueden ser apoyadas con un doble conjunto de enlaces.
DVI puede venir en tres configuraciones diferentes:
DVI-D (diseñado para señales digitales, de enlace único o doble enlace)
DVI-A (diseñado para señales analógicas)
DVI-I (diseñados tanto para señales analógicas y digitales, combina tecnología digital y análoga en el mismo conector, puede ser simple o dual-link)
DVI-D y DVI-I ofrecen pines adicionales para un segundo enlace de datos. Esto permite resoluciones de hasta 2560×1600, que pueden ser utilizadas por muchas tarjetas gráficas de extendidas. Un conector con pines adicionales se conoce como DVI-DL (doble enlace).
La clavija de un conector DVI-I es más ancha que DVI-D, incluso eliminando los pines analógicos del DVI-I, no es posible conectar un macho DVI-I a una hembra DVI-D. Sin embargo, es posible conectar un cable DVI-D macho a un conector hembra DVI-I. Muchos monitores LCD de pantalla plana sólo tienen conexión DVI-D.
Definición Un cable de par trenzado es un tipo de cable que se hace al juntar dos cables aislados aislados en un patrón trenzado y hacer que estén paralelos entre sí. Este tipo de cable se utiliza ampliamente en diferentes tipos de infraestructuras de datos y voz. Tipos de cables de par trenzado Hay dos tipos de cables par trenzado: blindado y sin blindaje.
HDMI se creó con el objetivo de simplificar los diferentes cables de audio y video en un cable con conector más pequeño que DVI para ahorrar espacio en los dispositivos construidos en ese momento. HDMI se utiliza mucho en los equipos utilizados para cine en casa.
Los conectores HDMI simplemente se conecta a y se retira de tomas de corriente sin ningún tipo de bloqueo, se utilizan como parte del sistema de interfaz multimedia de alta definición. HDMI es un método digital de transmisión de información audio y visual. Un conector es simplemente el enchufe en el extremo de un cable.
DVI (Digital Video Interface) es una forma popular de la tecnología de interfaz de video creada para maximizar la calidad de monitores LCD de pantalla plana y las tarjetas gráficas de video. Hay tres tipos de conexiones DVI: DVI-Digital, DVI-analógico y DVI-Integrado.
Thunderbolt y Firewire son dos interfaces de conexión que permiten conectar dispositivos periféricos de alta velocidad a una computadora. Thunderbolt es una tecnología más moderna que pretende competir con Firewire, e incluso con USB.
DisplayPort y DVI transmiten señales digitales, lo que garantiza que la imagen mostrada sea idéntica a la imagen original. Existen una serie de diferencias entre DisplayPort y DVI, veamos las 5 principales:
Cuando quieres conectar un monitor a una computadora es casi seguro que encontraras una conexión tipos de cables VGA, DVI o HDMI. Veamos la diferencia entre cada uno de ellos:
VGA es el estándar más antiguo de los tres, fue introducido en 1987. VGA es una señal analógica que maneja solo vídeo, no sonido, no gestiona la seguridad o los derechos digitales.
Tanto FireWire y USB son tecnologías que se utilizan para conectar dispositivos periféricos a un computador y transferir datos rápidamente, no ebstante existen varias diferencias entre ellos.
VGA transporta señales analógicas, sus componentes de frecuencia modulada color rojo, verde y azul son una debilidad en la fidelidad. La señal digital debe convertirse a analógico por la tarjeta de vídeo, lo que añade inconsistencias y mezcla, las imágenes de origen pueden variar un poco en diferentes pantallas, debido a las calibración de los monitores.
Ayúdanos a seguir respondiendo tus preguntas. ¿Te ha gustado este artículo? Hacer una referencia a "https://www.cavsi.com/espanol/" o copie y pegue el siguiente texto HTML: